TAMIZAJE AUDITIVO CONSIDERACIONES PARA SU IMPLEMENTACIÓN

En el Informe mundial sobre la audición, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha estimado que en el 2050 casi 2.500 millones de personas tendrán algún grado de pérdida auditiva, de las cuales al menos 700 millones necesitarán servicios de rehabilitación. En la actualidad, esa cifra es de 430 millones de personas que tienen una pérdida de audición moderada o severa y que muy probablemente necesitarán servicios de rehabilitación auditiva. La gran mayoría de ellas viven en países de ingresos bajos y medianos, donde el acceso a la atención otológica y audiológica suele ser limitado. Existe una brecha enorme entre la necesidad de servicios de atención otológica y audiológica y el acceso a tales servicios: solo el 17% de las personas que podrían beneficiarse de un audífono tienen acceso a uno o lo utilizan.

Por: Organización Mundial de la Salud

ÍNDICE

1. Tamizaje auditivo en recién nacidos y lactantes
2. Tamizaje otológico y auditivo en las escuelas
3. Tamizaje auditivo en personas mayores


ANEXO 1.

Componentes de un programa de formación tamizaje auditivo recién nacidos

ANEXO 2.
Prueba de distracción para detectar la pérdida auditiva en la población infantil

ANEXO 3.
Prueba de voz susurrada 52

ANEXO 4.
Gestión de los conflictos de intereses

___________________________________________________________________________________________________
Fuente:
Organización Mundial de la Salud
Departamento de Enfermedades No Transmisibles 20 Avenida Appia
1211 Ginebra 27
Suiza
Para más información, véase: https://www.who.int/es/health-topics/hearing-loss

https://seraudiologia.com/wp-content/uploads/2024/10/ser-audiologia-logo.png

Ser Audiología marca de Ser Ocupacional SAS es una institución prestadora de servicios de salud, creada el 26 de septiembre del 2003 hace 20 años en la ciudad de Santiago de Cali – Colombia.

https://seraudiologia.com/wp-content/uploads/2024/07/servicio-de-salud-habilidado-ser-ocupacional.png

Ser Ocupacional SAS, se encuentra habilitada como Institución Prestadora de Salud (IPS), por la Gobernación del Valle del Cauca para la prestación de Servicios de medicina del trabajo y medicina laboral.

Redes Sociales

Visite Ser Ocupacional en:

Copyright 2024 by BoldThemes. All rights reserved.

Copyright 2024 by BoldThemes. All rights reserved.